Las noticias más importantes sobre la Red Bull Rookies Cup, análisis y resultados tras cada carrera.
8 Sep. 24 | 09:44
Álvaro Carpe ¡Campeón de la Red Bull Rookies Cup 2024!
7 Sep. 24 | 19:37
Preocupación por el estado de Máximo Quilés tras su accidente
22 Jun. 24 | 13:27
El piloto sancionado sin correr en el Gran Premio de Assen y su motivo
23 Dic. 22 | 18:40
Este es el calendario y los pilotos de la Red Bull Rookies Cup 2023
5 Nov. 22 | 21:15
Rueda, la nueva promesa española, consigue un doblete histórico en el motociclismo
2 Jul. 22 | 17:15
TOP 15. Los pilotos que algún día vencerán a Quartararo y a Marc Márquez
8 Feb. 22 | 09:32
El motociclismo llora una nueva pérdida: Jakub Gurecky muere durante un entrenamiento
6 May. 18 | 20:43
Can Öncü y Tatay se reparten las victorias de la Red Bull Rookies Cup en Jerez
18 Dic. 17 | 22:44
Estos son los 10 pilotos elegidos para la temporada 2018 de la Red Bull Rookies Cup
Todas las noticias de la Rookies Cup
La Red Bull Rookies Cup es una competición organizada por la FIM y englobado dentro del campeonato del mundo de motociclismo (MotoGP) para que jóvenes talentos puedan formarse. Así adquirir experiencia y destacar antes de dar el salto tanto al Mundial de Moto3 como al FIM CEV Repsol, con el campeonato del mundo junior de Moto3.
Se lleva a cabo mediante siete citas, que coincide con Grandes Premios del mundial, donde disputan habitualmente 2 carreras para hacer un total de 13 pruebas puntuables para decidir el campeón, ya que en la cita del GP de San Marino sólo se da salida a una el sábado. En 2017 por ejemplo se disputaron coincidiendo con el GP en los circuitos de Jerez, Assen, Sachsenring, Brno, Red Bull Ring, Misano y Motorland donde se decide todo habitualmente.
El campeonato es organizado y gestionado por Dorna, que tiene los derechos como en el caso de MotoGP o WorldSBK, siendo su primer año en 2007 donde el ganador fue el actual piloto de la máxima categoría, Johann Zarco. Las motos van pintadas con el color del patrocinador Red Bull, que también da nombre al campeonato y con el apoyo técnico de KTM, ya que todas las motos son exactamente iguales para garantizar que sobresalga el talento humano de los chavales que normalmente no pasan los 16 años. Para poder participar se debe tener una edad comprendida entre los 13 y los 18 años. Hasta 2012 se participó con motos de 2 tiempos y 125cc, para a partir de 2013 adaptarse a la nueva categoría de Moto3, con motores de 4 tiempos y 250cc.
El sistema de puntuación es el mismo seguido por el campeonato de MotoGP, puntuando los 15 primeros y siendo 25 puntos el botín para el ganador de cada carrera. Llegando un fin de semana a poder sumar 50 puntos cuando se disputan dos pruebas, una el sábado y otra el domingo.
Otras noticias de interés
24 May. 22 | 17:40
El Aspar Team Junior responde tras su descalificación en Valencia
22 May. 22 | 17:15
Resultados carreras Junior GP hoy: han ganado Alonso, Rueda, Tulovic, Esteban y Martínez en Cheste
8 May. 22 | 18:30