Las noticias más importantes sobre el campeonato británico de SBK, análisis y resultados tras cada carrera.
2 Feb. 23 | 14:30
ÚLTIMA HORA | Héctor Barberá vuelve a tener problemas con la justicia
30 Ene. 23 | 10:09
Héctor Barberá tiene nuevo reto para este 2023
6 Oct. 22 | 21:00
Fallece Chrissy Rouse, piloto del British Superbike
12 Ago. 22 | 21:14
Rabat asombrado con el BSB: “¿Pero dónde frenan estos tíos?”
1 Dic. 20 | 16:00
Triumph vuelve al BSB, el Supersport británico
18 Mar. 20 | 13:00
Se aplaza la primera carrera de la BSB por culpa del coronavirus
16 Mar. 20 | 13:00
El British Superbike sigue adelante con su calendario
5 Sep. 19 | 17:58
Redding: “En el BSB me querían porque quieren un personaje, ser uno mismo”
28 Ago. 19 | 17:30
Oficial WorldSBK: Redding con Ducati en 2020 en el lugar de Bautista
17 Jul. 19 | 11:00
Motos sin MotoGP: La llegada del British Superbike a Snetterton, protagonista del fin de semana
14 Jun. 19 | 13:00
Xavi Forés se estrenará con Honda en las 8 Horas de Suzuka
22 May. 19 | 20:10
Motos sin MotoGP: El British Superbike llega a Donington Park en su tercera ronda
El BSB (British Superbike Championship) es el campeonato británico de Superbikes, considerado como el mejor campeonato nacional de motos derivadas de la serie. En Gran Bretaña tiene una gran consideración y seguimiento por parte de los aficionados, que además supera fronteras donde los apasionados del motociclismo siguen sus carreras más allá de las islas.
Es uno de las pocas competiciones de interés mundial que no gestiona Dorna, que sí lleva por ejemplo el campeonato del mundo de Superbikes (WorldSBK) o MotoGP. Lo gestiona una empresa llamada MotorSport Vision que además es propietaria de varios circuitos donde se celebran citas del campeonato. En el calendario nos encontramos circuitos de Inglaterra, Escocia e incluso el mítico Assen de los Países Bajos.
El campeón se decide mediante un sistema de puntuación diferente al habitual, con un método denominado “Showdown”. El campeonato consta de 12 eventos denominados “rounds”. Tras los 9 primeros rounds, los 6 mejores pilotos de la clasificación compiten por el título en los 3 últimos rounds, acumulando tan solo los puntos de los podios de las 9 citas anteriores. Cada round consta de 2 o 3 carreras. De esta forma evitan que el campeonato se decida mucho antes y haya más emoción hasta el final. La organización ya ha demostrado varias veces que no le tiembla el pulso para arriesgar cambios que favorezcan el espectáculo y lo cierto es que hacen algo diferente dentro del mundo de la moto.
Es un campeonato “monogoma”, eso quiere decir que Pirelli es el suministrador único de neumáticos como también ocurre en el Mundial de SBK. El piloto británico Shane Byrne es el más laureado de este certamen que se inició allá por 1988, acumulando 6 entorchados. El único español en lograrlo fue Gregorio Lavilla, campeón en el año 2005 con una Ducati 999 F04. Algunas de las motos que compiten actualmente son BMW S1000RR, Ducati 1199, Honda CBR1000RR, Kawasaki ZX-10R, Suzuki GSX-R1000 o Yamaha YZF-R1.
Otras noticias de interés
11 Ene. 25 | 13:00
ÚLTIMA HORA. Toprak Razgatlioglu se perderá los primeros test de la temporada por lesión
10 Ene. 25 | 17:15
OFICIAL. Se confirma el futuro de Jaume Masià
7 Ene. 25 | 10:17